Ir al menú principal

CÓMO Y PORQUÉ NOS ENFERMA EL AZÚCAR Parte 3

Productos keto, saludable, sanos, deliciosos, low carb, sugar free. postres saludables, snacks, salud, ejercicio, vida saludable, vida fit, dieta, régimen alimenticio, estilo de vida, ayuno intermitente, salud, fit,

8 RAZONES PARA EVITAR EL AZÚCAR

Ahora que tiene un marco para comprender los peligros del azúcar, veamos algunos problemas específicos relacionados con la ingesta excesiva de azúcar.

# 1: OBESIDAD

En los Estados Unidos, la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas . Más del 30% de los estadounidenses son obesos y cientos de miles mueren cada año por enfermedades relacionadas con la obesidad. En México, el 75.2% de los mexicanos padece obesidad y 10.3% diabetes, según la encuesta realizada por el Inegi, el Instituto Nacional de Salud Pública y la Secretaría de Salud mostró que ambos padecimientos incrementaron en los últimos seis años.

Estas enfermedades incluyen enfermedades cardíacas, diabetes, cáncer y enfermedades neurodegenerativas. La obesidad, está claro, es un factor de riesgo significativo en la historia clínica de un paciente.

La ingesta de carbohidratos y azúcar sin mesura tienen una gran parte de la culpa. .

¿Qué impulsa el aumento de peso inducido por el azúcar? La explicación simple es que el azúcar (sobre todo la agregada) induce al aumento de una mayor ingesta de calorías, pero hay más que eso.

Otra explicación es que el azúcar y algunos tipos de carbohidratos no son tan saciantes. En otras palabras: 100 calorías de jarabe de maíz con alto contenido de fructosa no te satisfacen tanto como 100 calorias de grasas saturadas. Alimentos muy altos en carbohidratos, hiper palatables, hace que quieras comer más.

Finalmente, el consumo excesivo de azúcar crea resistencia a la insulina, lo que activa el modo de almacenamiento de grasa.

Revisa la mayoría de lo que comes y bebes durante el día, y !te darás cuenta de que hay azúcar por todos lados! 

El azúcar es un maestro del disfraz: sólo porque no ves la palabra “azúcar” en la lista de ingredientes al revisar una etiqueta de información nutricional eso no garantiza que el artículo sea sin azúcar. 

El azúcar tiene una gran cantidad de nombres diferentes, lo que facilita a muchos fabricantes el ocultar la cantidad de azúcar que hay realmente en un producto determinado.

¡Hay más de 56 nombres diferentes! Si bien algunos de estos nombres son más obvios, como el azúcar moreno y el de caña, otros son más difíciles de detectar (p. Ej., la maltodextrina o la dextrosa).

 

Sorprendentemente, más del 68% de los productos alimenticios con códigos de barras vendidos en los EE. UU. contienen edulcorantes agregados, incluso si están etiquetados como "naturales" o "saludables" y en México es casi igual ¹ La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA) exige que todas las etiquetas nutricionales de alimentos y bebidas envasados muestren el contenido de azúcar por porción.

La mejor manera de asegurarse de no consumir azúcares agregados en exceso es acostumbrarse a revisar la lista de ingredientes y puedes compararla con la lista que verás a continuación antes de comprar el artículo.

Algo importante a saber, es que en la declaración de ingredientes de un producto, generalmente se enumeran por cantidad de mayor a menor: cuanto más cerca del principio está un ingrediente, más contiene el producto. *

Los azúcares simples básicos:

  1. Dextrosa
  2. Fructosa
  3. Galactosa
  4. Glucosa
  5. Lactosa
  6. Maltosa
  7. Sacarosa

Azúcares sólidos o granulados:

  1. Azúcar de remolacha
  2. azúcar morena
  3. Cristales de jugo de caña
  4. Caña de azúcar
  5. azúcar de castor
  6. Azúcar de coco
  7. Azúcar de repostería (también conocido como azúcar en polvo)
  8. Sólidos de jarabe de maíz
  9. Fructosa cristalina
  10. Azúcar de dátil
  11. Azúcar Demerara
  12. Dextrina
  13. Malta diastática
  14. Etil maltol
  15. Cristales de Florida
  16. Azúcar dorado
  17. Sólidos de jarabe de glucosa
  18. Azúcar de uva
  19. Azúcar en polvo
  20. Maltodextrina
  21. Azúcar mascabado
  22. Azúcar panela
  23. Azúcar en bruto
  24. Azúcar (granulada o de mesa)
  25. Sucanat
  26. Azúcar turbinado
  27. Azucar amarillo

Azúcares líquidos o en almíbar:

  1. Néctar / almíbar de agave
  2. Malta de cebada
  3. Melaza
  4. Jarabe de arroz integral
  5. Azúcar con mantequilla / crema de mantequilla
  6. Caramelo
  7. Jarabe de algarroba
  8. Jarabe de maíz
  9. Jugo de caña evaporado
  10. Zumo de frutas
  11. Concentrado de jugo de frutas
  12. Miel de caña
  13. Jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF)
  14. Miel
  15. El azúcar invertido
  16. Jarabe de malta
  17. Miel de maple
  18. Melaza
  19. Jarabe de arroz
  20. Jarabe de refino
  21. Jarabe de sorgo
  22. Melaza

Si detectas alguno de estos nombres en una etiqueta, ten en cuenta que no es automáticamente que el producto sea “malo”. ¡Más bien, entendamos que es la cantidad de azúcar lo que cuenta! Si el recuento total de carbohidratos es de 1 a 2 gramos, tal vez aún está bien consumirlo si sigues un estilo de vida bajo en carbohidratos. Por ejemplo, muchos aderezos para ensaladas aptos para la dieta cetogénica incluyen una pizca de azúcar con 1 a 2 gramos de carbohidratos totales; estos aún son adecuados para consumir.

# 2: DIABETES TIPO 2

Estrechamente relacionada con la obesidad está la diabetes tipo 2, un trastorno metabólico definido por niveles altos de azúcar en sangre, niveles altos de insulina, presión arterial alta y exceso de masa grasa.

Si deseas inducir la diabetes tipo 2 en una persona sana, simplemente alimentala con azúcar a través de un popote. Pronto desarrollará resistencia a la insulina y será más fácil engordar, como grandes franjas de la población estadounidense.

En un estudio que siguió a más de 90,000 mujeres durante ocho años, consumir más de una bebida azucarada por día se correlacionó con un 83% más de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en comparación con consumir menos de 1 bebida azucarada por mes. Bastante significativo.

# 3: ENFERMEDAD CARDÍACA

Todo lo que hemos hablado hasta ahora (resistencia a la insulina, inflamación, obesidad y diabetes) también aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca.

Cuando hablamos de enfermedad cardíaca, nos referimos a la aterosclerosis o la acumulación de placa en la pared arterial que eventualmente conduce a un derrame cerebral o un ataque cardíaco. A nivel mundial, la enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte.

Según una revisión de la revista Nutrients, el riesgo de una persona de padecer enfermedades cardíacas aumenta entre un 10 y un 20 por ciento por cada bebida azucarada adicional que se consume diariamente. Otros datos del Framingham Heart Study encontraron que beber más de una bebida azucarada por día estaba relacionado con la presión arterial alta y los triglicéridos altos, ambos factores de riesgo de enfermedades cardíacas.

# 4: DETERIORO COGNITIVO

Múltiples líneas de evidencia apuntan a que las dietas ricas en azúcar afectan la cognición. Cuando observa los datos de la población , por ejemplo, encuentra un mayor deterioro cognitivo relacionado con la edad con una mayor ingesta de carbohidratos y  azúcar.

En los animales, los investigadores han descubierto que la ingesta excesiva de azúcar daña el hipocampo, una región del cerebro involucrada en el procesamiento de la memoria. La fructosa, la sacarosa y la maltodextrina (diferentes formas de azúcar) parecen tener efectos negativos.

El azúcar también afecta la función cerebral de los seres humanos. En un estudio , beber una solución de glucosa o sacarosa provocó una disminución en el rendimiento mental en comparación con el placebo.

Continuar leyendo

Productos keto, saludable, sanos, deliciosos, low carb, sugar free. postres saludables, snacks, salud, ejercicio, vida saludable, vida fit, dieta, régimen alimenticio, estilo de vida, ayuno intermitente, salud, fit,

CÓMO Y PORQUÉ NOS ENFERMA EL AZÚCAR Parte 2

Productos keto, saludable, sanos, deliciosos, low carb, sugar free. postres saludables, snacks,

11 Mitos de Salud que hay que “Desaprender”

Productos keto, saludable, sanos, deliciosos, low carb, sugar free. postres saludables, snacks, salud, ejercicio, vida saludable, vida fit, dieta, régimen alimenticio, estilo de vida, ayuno intermitente, salud, fit,

CÓMO Y PORQUÉ NOS ENFERMA EL AZÚCAR Parte 4